CleanBox Arck

Adaptación de los principios de la Cleanbox Sanity pero con un diseño muy refinado y decorativo con un toque futurista, lo más destacado de esta máquina es la autonomía de las dos partes de los monolitos, siendo estos independientes entre si y no teniendo ningún elemento de union, lo que facilita el paso de las personas, carros y sillas de ruedas de minusválidos a su través al no existir ninguna barrera entre ellos.

La conexión eléctrica ha de ser de forma aérea o mediante registro enterrado y el anclaje con cuatro pernos en cada uno. Al igual que la Sanity esta maquina tiene un contador de paso con posibilidad de resetear cada día y un acumulado total de ciclos.

Una de las novedades para que la gente vaya aceptando el entrar por el arco, es que dispone de la posibilidad de seleccionar entre pulverización hasta la cintura o pulverización total hasta arriba del todo.

En cuanto al producto que utilizamos no es un desinfectante o hidroalcohol sino que es un dispositivo médico utilizado en la esterilización de utensilios de quirófano.

Dispone de todas las certificaciones incluso cumpliendo la normativa sin peligro al respirarlo o si entra en la boca.

Operarios: 1 Persona
Producción: 180 Bandejas /hora
Medida de bandejas: de 10 a 50 cm
Potencia eléctrica: 220/380 V- 50/60 HZ Consumo (otras potencias, consultar)
Conexión Agua: 250 ml por ciclo.
Dimensiones: Alto 1.520 mm / Largo 921 mm / Ancho 950 mm
Peso: Aprox. 250 Kg

tren
tren

Galería de imágenes

Que puede hacer CleanBox One

Actualmente realiza los siguientes procesos dentro de los ciclos tratamiento para cestas y bandejas.

Limpieza, desinfección y eficacia del proceso:

  • Ahorro de consumo de agua
  • Ahorro de electricidad
  • Ahorro de tiempo
  • Ahorro en detergentes
  • Desinfección total
  • Versatil porque permite el lavado de cestas, bandejas, cajas…
  • Comodo y sencilo de utilizar eficiente
  • Adaptable a protocolos sanitarios y otro tipo de envases
  • Durabilidad, al ser su diseño y elementos de carácter industrial
cleanbox_vista_3_bandejas
Media

Zonas libres de  virus(O no)

Aerobios mesófilos

Prueba en 10 bandejas y cestas con diferente nivel de bacterias y patógenos

Investigadores de la Universidad de Nottingham y el Instituto Finés para la Salud y el Bienestar han puesto bajo el microscopio un aeropuerto, el de Helsinki-Vantaa, con el objetivo de saber cómo son transmitidos los virus respiratorios en estos lugares de tránsito multitudinario. En el trabajo, publicado en BMC Infectious Diseases, queda de manifiesto que los baños, que tanta mala fama tienen, son de lo más inocentes.