A menudo hablamos de los microorganismos, de los patógenos y de ambos juntos: Los microorganismos patógenos. Sin embargo, no siempre se tiene muy claro qué son. Por ello, hoy en UCE Machines, te contamos qué son los microorganismos patógenos y cómo eliminarlos.
¿Qué son los microorganismos patógenos y dónde se encuentran?
Los microorganismos patógenos son seres vivos de tamaño microscópico que pueden provocar enfermedades e infecciones en los animales en general y en el ser humano en particular.
Estos microorganismos patógenos se pueden llamar de diferentes formas dependiendo de sus características. Así, encontramos bacterias, virus, hongos, parásitos, etc.
Los microorganismos patógenos se encuentran en la naturaleza y, dependiendo del tipo de patógeno, se encontrará en un lugar o en otro. Así, por ejemplo, hay algunos que sobreviven en el agua y otros que pueden sobrevivir en el aire.
Es muy normal que algunos de estos patógenos puedan sobrevivir en superficies, por lo que es fundamental recurrir a la desinfección de las mismas cuando se necesiten medidas de higiene mayores de las habituales o, simplemente, cuando se crea que pueden estar contaminados.

¿Por qué es importante eliminar los microorganismos patógenos?
Eliminar los patógenos es fundamental porque pueden causar graves daños al ser humano. Por supuesto, no todos los patógenos son igual de dañinos. Algunos lo son más que otros. Pero todos hacen daño al ser humano y, por tanto, es conveniente eliminarlos.
No es buena idea que se eliminen por completo de todo lugar, porque, en ese caso, viviríamos en una burbuja y cualquier infección que cogiéramos sería devastadora (porque nuestro sistema inmune no sabría defenderse).
Sin embargo, sí es necesario acabar con ellos en aquellos casos donde se necesite una higiene por encima de la media. Por ejemplo, en hospitales o en zonas donde haya mucho tránsito de personas. También es buena idea eliminarlos en comercios y zonas de trabajo, para dar mayor seguridad a los clientes y empleados.
¿Cómo podemos eliminar los agentes patógenos?
Existen varias formas de acabar con los agentes patógenos, pero, sin duda alguna, la mejor forma de hacerlo es a través de las máquinas de desinfección por ozono.
A continuación, te mencionamos las mejores máquinas de desinfección por ozono para acabar con patógenos:
- CleanBox Sport
- CleanBox One
- CleanBox Two
- CleanBox Sanity
- CleanBox Pass
En definitiva, después de este artículo, ya debería estar mucho más claro qué son los microorganismos patógenos y cómo eliminarlos. Y no cabe duda de que tomarse esto en serio y poner empeño en acabar con ellos es fundamental para la salud de todos.
Si te ha interesado este artículo, quizás te guste:
- ¿Cómo desinfectar la ropa en tiendas textiles?
- ¿Cuáles son las ventajas de la desinfección por ozono?